Opinión
Todavía queda mucho camino para acabar con la gran brecha digital que tiene España
Todavía en pleno 2021, 1,75 millones de personas y más de 660.000 viviendas no están conectadas a Internet.
Aunque los datos de la...
El empleo innovador y tecnológico agoniza en España
Los resultados del European Innovation Scoreboard, principal informe sobre la materia en el continente certifica como nuestras empresas renuncian a la innovación como...
UGT denuncia la falta de compromiso del tejido empresarial con la digitalización
UGT publica una nueva edición del estudio Digitalización de la empresa española, actualizado a los datos más recientes difundidos por organismos públicos como el...
España, campeona europea en fibra rural
El origen y situación de la España vaciada es un tema de plena actualidad. El abandono del rural en todas las CCAA es un...
Se crea en UK el primer banco social de datos móviles
Noble e interesante iniciativa social la que se formalizado en el Reino Unido entre la ONG Good Things Foundationhttps://www.goodthingsfoundation.org/what-we-do/news/national-databank-tackles-data-poverty/ y la recientemente creada Virgin Media...
Italia acaricia la idea de una red única de fibra
Al final el poder político se ha impuesto en Italia. Una red única de fibra para todo el país, un proyecto impulsado por los...
Amazon Connect, ¿un nuevo caso SkypeOut?
Como intentando confirmar la teoría de Giambattista Vico, sobre si la historia es cíclica, o como en un déjà vu que ya hayamos vivido...
UGT reclama acelerar la Ley Europea de IA para frenar la proliferación de despidos...
La proliferación de despidos realizados por algoritmos demuestra la necesidad de acelerar una ley europea sobre IA que acote, regule y disuada de...
La fibra superó al ADSL en el mundo en 2020
Aunque en España nos parezca una noticia más que superada, la OCDE confirmó que en 2020 y por primera vez en su historiahttps://www.oecd.org/sti/broadband/broadband-statistics-update.htm, los...
La digitalización está destruyendo empleo, y los fondos europeos no deben amplificar esta tendencia
El análisis a largo plazo confirma los peores presagios: la digitalización está destruyendo empleo a medida que se aumenta el número de robots...